• Giomar Castro: “Las habilidades blandas son las más valoradas ante el avance de la IA” | ENTREVISTA

    En entrevista con CCL Conectados, el líder de la escuela Infozoom School reflexionó sobre la importancia de las habilidades blandas, la persuasión y el liderazgo consciente como motores del crecimiento empresarial.


    Giomar Castro, líder en Infozoom School. (Foto: Instagram @giomarcastroperu / Shutterstock).
    19 de septiembre del 2025
    Reproducir:

    Empresa: Infozoom School / Código de asociado CCL: 00060656.2

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      snarciso@camaralima.org.pe

    En un entorno empresarial cada vez más competitivo, el liderazgo dejó de ser sinónimo de dar órdenes para convertirse en una habilidad integral que combina inteligencia emocional, comunicación efectiva y autenticidad. Así lo plantea Giomar Castro, comunicador y entrenador especializado en liderazgo y desarrollo personal, quien a través de la escuela Infozoom School impulsa programas innovadores que mezclan las artes escénicas con la formación empresarial. Su propuesta, denominada Liderazgo 360, busca que emprendedores y profesionales desarrollen competencias que hoy resultan decisivas frente al avance de la inteligencia artificial y las nuevas demandas del mercado.

    En entrevista con CCL Conectados, Castro reflexionó sobre la importancia de las habilidades blandas, la persuasión y el liderazgo consciente como motores del crecimiento empresarial. Con ejemplos prácticos y casos inspiradores, destacó que los clientes no solo recuerdan lo que compran, sino cómo se sienten al relacionarse con una marca. Además, compartió ejercicios y consejos aplicables al día a día que permiten a los emprendedores fortalecer su autenticidad, diferenciarse en sus negocios y descubrir su propio estilo de liderazgo.

    Giomar, ¿cómo nació la idea de crear programas de liderazgo 360 y qué te motivó a enfocarte en los emprendedores y empresarios?

    Con la experiencia adquirida en más de 15 años en teatro, televisión, comunicación y varios años de trabajo en un instituto de psicología, descubrí una necesidad muy marcada en los emprendedores y empresarios: fortalecer la comunicación asertiva, el pensamiento crítico y el liderazgo real. Fue entonces cuando decidí crear un programa integral con un enfoque en las artes escénicas, especialmente en la improvisación aplicada. Esta metodología ya se utiliza en Europa tanto en los negocios como en la vida cotidiana. Yo sentí que podía traerla, adaptarla a nuestra cultura y, de esa manera, potenciar a más personas.

    — En tus cursos, enfatizas el desarrollo de habilidades blandas. ¿Por qué consideras que estas son tan decisivas para el éxito de un negocio?

    Según el Foro Económico Mundial 2025, las habilidades blandas son las más valoradas frente al avance de la inteligencia artificial. En realidad, no son tan “blandas”: nos hacen auténticos, humanos y cercanos. En ámbitos como ventas, negociación o liderazgo, la diferencia ya no está en lo técnico —la IA cubrirá ese aspecto—, sino en quién está detrás de la marca. Hoy los consumidores son más exigentes y buscan empresas con valores y principios claros. Esa es la verdadera diferencia y lo que hace sostenible a un negocio.

    — Persuadir es una habilidad clave para todo emprendedor. ¿Qué técnicas o enfoques enseñas para lograr una comunicación más efectiva con clientes y equipos?

    Para mí, la persuasión no es manipular, sino generar un ganar-ganar. Siempre debe pensarse en el otro: clientes, proveedores, aliados o incluso el propio equipo. En el programa Liderazgo 360 aplicamos técnicas de escucha activa con todo el cuerpo, ejercicios de expresión corporal y dinámicas en las que equivocarse se convierte en una oportunidad de aprendizaje. Esto permite liberar creencias limitantes y mirar las situaciones desde otro ángulo. Al final, persuadir significa conectar con autenticidad y diferenciarse haciendo lo que otros no hacen.

    — Muchos emprendedores piensan que liderar es solo dar órdenes. Desde tu experiencia, ¿qué significa realmente ser un líder 360?

    Dar órdenes ya no es suficiente. Un cliente me dijo una vez: “Giomar, tengo que ser duro porque si uso habilidades blandas, me toman el pelo”. Yo le respondí: no se trata de ser blando ni duro, sino de ser inteligente emocionalmente. Liderar es empoderar, delegar, guiar, comunicar con la voz adecuada (tono, ritmo, volumen) y gestionar los conflictos sin perder la calma. Un líder 360 es aquel que piensa en el ganar-ganar, inspira con su ejemplo y no solo desde su autoridad.

    — En un mercado tan competitivo, ¿qué papel juega el liderazgo en el incremento de ventas y en la fidelización de clientes?

    El liderazgo es influencia. Si sé comunicarme, mis ventas aumentan. Cuando comunico con autenticidad y creatividad, puedo generar alianzas estratégicas que abran nuevos canales. Y si me enfoco en servir desde la empatía, la fidelización llega casi de manera natural. Los clientes no solo recuerdan lo que compran, recuerdan cómo los hiciste sentir. Un líder 360 que cultiva estas habilidades en su equipo logra diferenciarse, incluso en una época en la que la inteligencia artificial avanza cada minuto.

    — ¿Podrías compartir un caso inspirador de algún emprendedor que, tras capacitarse contigo, haya transformado su manera de dirigir y vender?

    He acompañado a empresarios que, después del programa, lograron incrementar sus ventas de manera significativa al identificar sus áreas de mejora. También a personas que llegaron con miedo a hablar y hoy se comunican con libertad y confianza. Lo más valioso es que cada uno descubre su propio estilo de liderazgo sin necesidad de imitar a nadie. Siempre digo: aunque tengas mentores, sé auténtico. Y un consejo adicional: asiste a charlas y talleres gratuitos, aprende de todos. Esa apertura te hace crecer.

    — Finalmente, ¿qué consejo práctico darías a los emprendedores que hoy buscan fortalecer su liderazgo para crecer y diferenciarse en sus negocios?

    Les comparto un ejercicio poderoso que vale oro si creen en él:

    Autoconocimiento: Frente al espejo, pregúntense: ¿qué propósito tengo para mi negocio? y ¿qué propósito de vida tendría si no tuviera negocio? Repítanlo durante 7 días seguidos y anoten sus respuestas. Verán cómo evolucionan.

    Acción empática: Salgan al mundo en modo alumno. Feliciten a las personas por su labor, reconozcan lo que hacen. Esto fortalece la autenticidad y la humildad.

    Comunicación: Grábense un minuto cada día presentándose como personas, no como negocio. Eso les ayudará a descubrir quiénes son, qué hacen y por qué lo hacen.

    Gratitud: Cada noche agradezcan y sueñen en grande. La gratitud abre caminos invisibles.

    Y un tip extra desde la improvisación: atrévanse a jugar, a equivocarse y a reírse de sus propios errores. Eso los hará más flexibles y creativos.

    ¿Cómo contactar al equipo de Infozoom School?

    Las personas interesadas en ponerse en contacto con el equipo de Infozoom School pueden hacerlo a través de los siguientes canales de comunicación:

    — Página web oficial: AQUÍ.

    — TikTok: AQUÍ.

    — Instagram: AQUÍ.

    — Facebook: AQUÍ.

    — LinkedIn: AQUÍ.

    ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos