• Herramientas digitales para proteger la capa de ozono desde casa, según Google

    En el marco del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, Google acerca la tecnología y la IA a sus usuarios para que puedan vivir de forma más consciente y ecológica.


    Google impulsa la sostenibilidad al facilitar prácticas y actividades más ecológicas en la vida cotidiana. (Foto: Shutterstock).
    18 de septiembre del 2025
    Reproducir:

    Empresa: Google Perú / Código de asociado CCL: 00029951.2

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      snarciso@camaralima.org.pe

    El 16 de septiembre se conmemoró el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, una fecha destinada a sensibilizar sobre la necesidad de adoptar hábitos sostenibles en la vida diaria. En este marco, Google presentó una guía práctica con recomendaciones y herramientas digitales que buscan facilitar decisiones más responsables con el medio ambiente.

    Recomendaciones y herramientas digitales para proteger la capa de ozono desde casa

    Identificar productos más sostenibles con Google Lens: Con solo escanear el código de barras o una etiqueta, los usuarios pueden buscar información de productos y descubrir alternativas ecológicas, como electrodomésticos con eficiencia energética o insumos libres de químicos dañinos. 

    Reciclar de manera sencilla con Google Maps: Esta regla es el pilar de la sostenibilidad. Antes de desechar un producto, se debe considerar si es que puede tener una segunda vida. En caso de que no sea viable, se recicla. Para encontrar los puntos de reciclaje más cercanos, con Google Maps es posible encontrar puntos de reciclaje cercanos para plásticos, vidrios, pilas y electrónicos. Solo se debe escribir en el buscador “punto de reciclaje cerca de mí” para obtener las rutas disponibles en Lima y otras ciudades del país.

    Reducir la huella de carbono en los traslados: Google Maps también permite elegir rutas más sostenibles en auto, mostrando el camino con menor consumo de combustible y, en el caso del transporte público, las rutas más rápidas y seguras para ahorrar tiempo y energía. Además, si se desea dar un  paseo en bicicleta, Maps ubicará rápidamente dónde se encuentran las principales ciclovías que están en los alrededores.

    Ahorrar energía en casa: El consumo excesivo de electricidad contribuye a la emisión de gases contaminantes. Pequeñas acciones, como desenchufar aparatos que no se usen, cambiar a focos LED de bajo consumo o aprovechar al máximo la luz natural, marcan una gran diferencia. Además, se puede usar el Buscador de Google para encontrar consejos sobre cómo optimizar el uso de energía en los hogares  y reducir la huella de carbono.

    Además, para encontrar consejos sobre cómo optimizar el uso de energía en los hogares y reducir la huella de carbono, herramientas de inteligencia artificial como Gemini pueden ser de gran utilidad. Gracias a su capacidad para procesar grandes cantidades de información, puede sugerir soluciones personalizadas y eficientes para el hogar, como planes para optimizar el uso de electrodomésticos, y así contribuir al ahorro de energía.

    Elegir viajes más conscientes: Para aquellos que planean viajes de larga distancia, Google Flights ofrece información detallada sobre las emisiones de CO2 estimadas para cada vuelo. Esta herramienta permite a los usuarios comparar y elegir opciones más ecoamigables, fomentando una toma de decisiones informada y minimizando el impacto ambiental de sus viajes.

    Aprender y enseñar sostenibilidad con YouTube: Existen miles de tutoriales gratuitos sobre compostaje casero, eco-emprendimientos, recetas con menos desperdicio y prácticas de ahorro de energía, que pueden inspirar a las familias peruanas a adoptar rutinas más verdes.

    Para Google, la sostenibilidad constituye un eje central de su estrategia. La compañía impulsa iniciativas que facilitan actividades más ecológicas, con el objetivo de contribuir a la reducción de una gigatonelada de emisiones de carbono hacia el año 2030.

    ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos